





Elise y Celestino Frreinet animaban a escribir sobre la propia vida.
Así hemos hecho en nuestro aula a lo largo del curso y seguiremos en ello.
Hoy, DIa del Libro leemos y saboreamos de nuevo las historias escritas.
,¿Que te interesa saber de él? Preparemos una entrevista…
¿Quién es quién?
En nuestras clases de lengua trabajamos con rutinas y destrezas de pensamiento para ayudar al alumnado a adquirir hábitos de observación detallada, verbalizar sus pensamientos, plantearse preguntas, etc…
En la unidad 10 trabajamos la actividad «VEO, PIENSO, ME PREGUNTO» a partir de la primera imagen del video de la lectura. Y a continuación, hicimos otra actividad sobre la historia: «ANTES PENSABA…, AHORA SÉ…».Como no tuvimos tiempo para realizar esta última actividad por escrito, en la unidad 11 hemos tratado de dedicarle más tiempo. Cada alumno ha trabajado individualmente los siguientes puntos:
La primera sesión de lectura compartida de esta semana ha sido con Mar, la madre de José Antonio. Ellos nos han leído un fragmento de una historia de Sherlock Holmes.
Además, hemos empezado a leer una versión adaptada de Don Quijote de La Mancha. Cada uno ha leído un párrafo.
Tras la ronda de lectura hemos comentado cómo han evolucionado algunos compañeros y lo que hace falta para mejorar en la lectura. Es esencial que a esta edad se lea en voz alta con la compañía de un adulto y que se haga dicha lectura de forma divertida cambiando voces, entonando,…
Esta mañana hemos disfrutado de otra sesión de lectura compartida. En este caso, Ainara y su mamá, Virginia, nos han traído un libro de la biblioteca municipal, «Aventuras en los grandes almacenes».
También nos han explicado que necesitamos un carné de usuario y nos han traído una solicitud para cada uno. Así que hoy todos los alumnos que han querido se han llevado la solicitud para pedir a sus padres que los lleven a la Biblioteca Municipal, que está en la calle La Vega.
El lunes comenzamos la semana con la familia de Martín. Como su mamá es maestra no pudo venir, pero entre todos habían preparado la lectura y el papá, Nacho, vino con Martín.
Nos trajeron tres libros, aunque leímos sólo uno, que nos encantó.
Es un libro precioso que recomendamos a todas las familias. Martín y su papá nos trajeron un calendario semanal para que cada niño fuera a casa, contara la historia a su familia y entre todos decidieran qué ataques llevar a cabo cada día.