




Un año más conmemoramos el Día de la Mujer.
Hemos compartido en estas semanas previas historias, anécdotas y descripciones de mujeres importantes para nuestras familias. Algunas conocidas, otras no.
Malala, abuelas, Frida Kahlo, Greta Thundert, mi hermana, Hipatia de Alejandría,…
Durante las asambleas hemos ido tejiendo bufandas, en cada punto tricotado una historia, un ejemplo a seguir, un adjetivo que nos hace tomar como modelo de vida para ser mejores.
Este año especialmente presente el Derecho a la educación en nuestras historias. ¿Te imaginas que en 2030, cuando tengamos 16 años, todas las niñas fueran al colegio? Malala y nuestra clase estamos deseando que ocurra.
Dos bufandas han hecho visible la figura de Clara Campoamor y de Serafina Andrades.Un aplauso para todas ellas y los hombres que las apoyaron.
El «Ecobus» de Chiclana Natural se ha trasladado hasta nuestro centro en la jornada de hoy. Todos los alumnos de Primaria han podido pasar por la exposición para seguir aprendiendo sobre el tema del reciclaje en nuestra ciudad.
La visita ha sido muy interesante. Charo, la responsable del Ecobus, nos ha explicado el proceso de recogida y reciclaje de nuestros residuos. Durante la exposición ha ido haciendo preguntas a los alumnos y cuatro de ellos han conseguido unas camisetas de premio. Enhorabuena a Lorena, Pepe, Sara y Martín por sus premios y a todos por vuestra atención e interés.
Además, en la zona hoy hemos recibido nuevos contenedores de reciclaje. Según algunos alumnos parecen contenedores del futuro. Esperemos que todos los usemos correctamente y cuidemos de ellos. Como dice el siguiente cartel, la limpieza de nuestra ciudad depende de nosotros mismos.
Esta semana también hemos dado un paso más con nuestro huerto urbano. Hemos pedido permiso a nuestros compañeros del Segundo Ciclo para poder trasplantar nuestros girasoles en una parte del huerto escolar. Las otras semillas que sembramos las hemos trasplantado en una jardinera de reciclaje. Y algunos alumnos también se han encargado de trasplantar las semillas que han terminado en sus casas.
En las próximas semanas iremos anotando la evolución de nuestras plantas, tomaremos fotos,…
Hoy, un grupo de cuatro madres voluntarias ha venido a organizar y ayudar con los semilleros. Mientras el alumnado estaba en clase de alemán, las cuatro madres y la tutora hemos trasladado todo el material a la zona del huerto escolar. Luego, todos han podido ver cómo preparábamos la tierra con el sustrato y el compost. Después, de dos en dos han ido cogiendo sus hueveras para rellenarlas con la mezcla. Y, a continuación, han ido pasando a la zona de las semillas.
Desde el blog quiero dar las gracias a todas las familias por haber acogido tan bien esta propuesta. Por supuesto, en nombre de todos, tengo que dar las gracias a las madres delegadas y las otras madres voluntarias que han estado trabajando directamente con el alumnado. Estas madres son tan previsoras y generosas, que algunas han comprado material extra para aquellos alumnos que lo hubieran traído no se quedaran sin plantar sus semillas. ¡Esto es pensar en los demás y trabajar en equipo!
El viernes por la mañana, tras unas horas de trabajo, el alumnado de todo el centro se reunió en el patio del colegio para celebrar nuestra tradicional fiesta con: posados por clases, posados temáticos, bailes del espagueti y la escoba,…
Este año nos propusimos acompañar nuestros disfraces con adornos confeccionados con materiales reciclados o crear un disfraz reutilizando otros materiales. ¡Y qué gran sorpresa: muchas familias se han esforzado por reciclar para crear los disfraces de sus hijos! ¡Cuánta imaginación y creatividad!
En nuestra clase destacó Martín con su original disfraz, que llamó la atención de todos y consiguió el primer premio.
Esta semana hemos revisado los residuos de las papeleras de la zona de juego del Primer Ciclo. Primero, hemos comprobado que las bolsas contenían los residuos correspondientes. El alumnado ha ido contando los fallos cometidos. Luego, hemos pesado nuestros residuos. Finalmente, hemos reflexionado sobre cómo se pueden reducir nuestros residuos.