

Momento de lectura silenciosa, o en voz alta.
Compartida, en pareja o individual.
Lectura caminante, sentada, tumbada,…
Libros con ilustraciones y sin ellas, con mapas y planos…
La profesora de apoyo, Ana nos acompaña junto a la tutora Arancha.
Empieza la asamblea con aplausos de sordos para no molestar al resto de visitantes del parque.
Este es mi libro favorito…
Lo escribió…. El protagonista es…
Trata de…
Lo que más me gusta es…
Se lo recomiendo a… porque…
En nuestra Barriada también encontramos los Pinatubos del Parque Santa Ana.
Gracias al sol, al agua, a la tierra, al aire, al Ayuntamiento que lo cuida y a tanta gente que lo respeta.
¿Quién es quién?
El viernes por la mañana, tras unas horas de trabajo, el alumnado de todo el centro se reunió en el patio del colegio para celebrar nuestra tradicional fiesta con: posados por clases, posados temáticos, bailes del espagueti y la escoba,…
Este año nos propusimos acompañar nuestros disfraces con adornos confeccionados con materiales reciclados o crear un disfraz reutilizando otros materiales. ¡Y qué gran sorpresa: muchas familias se han esforzado por reciclar para crear los disfraces de sus hijos! ¡Cuánta imaginación y creatividad!
En nuestra clase destacó Martín con su original disfraz, que llamó la atención de todos y consiguió el primer premio.
Esta mañana ha sido un gran día para el alumnado del CEIP SERAFINA ANDRADES. Nuestra fiesta de Navidad es muy entrañable y el alumnado disfruta mucho.
Trabajamos las dos primeras sesiones de la mañana en las clases, mientras los alumnos de Infantil actuaban para sus familias, y a las 10:30 nos fuimos al gimnasio para dar comienzo a la fiesta.
Primero actuaron los nueve cursos por orden – desde Infantil de 3 años a 6º E.P., cantando en alemán y en español-.
Tras las actuaciones, se hizo entrega de los premios del Concurso de Felicitaciones navideñas. En la categoría del Primer Ciclo fueron premiadas dos de nuestras compañeras: Lidia Rodríguez Granado y Aianara Palomar Trujillo.
El cierre de la fiesta estuvo a cargo del coro de las madres, que como siempre, nos animaron mucho con sus villancicos.
Al finalizar la fiesta todos bajaron al patio deseando comer y correr un rato.
Más tarde, llegaron sus Majestades de Oriente y recibieron a los alumnos por curso. ¡Cuánta emoción!
Desde aquí queremos dar las gracias a nuestra querida «seño», Ana Mª Nieto Conde, que ya se ha jubilado pero sigue estando tan pendiente como siempre de su colegio y ha dedicado mucho tiempo a prepararnos el enorme y precioso mural navideño que luce en el escenario. Gracias a su habilidad con la aguja y su creatividad el colegio cuenta con muchas cortinas y murales temáticos para las distintas fiestas.
El viernes 4 de diciembre comenzamos la jornada escolar en el patio del colegio con el izado de la bandera española y el himno de España.
Una vez en clase los alumnos de Segundo realizaron un trabajo cooperativo para tratar de conocer mejor nuestra constitución.
La dinámica elegida fue «La lectura compartida» de un texto dividido en tres párrafos. Cada grupo estaba formado por tres miembros (1-2-3) que iban cambiando sus papeles en las tres rondas establecidas.
A continuación se hicieron unos grupos de expertos, en los que se reunían alumnos con el mismo número para comentar el contenido de sus párrafos. Y al final, cada alumno volvió a su equipo para responder a las actividades de comprensión del texto.
Para finalizar esta actividad, cada alumno copió el siguiente resumen del texto en su cuaderno:
«Hoy estamos de fiesta en el colegio. Celebramos el Día de La Constitución Española. Nuestra constitución se proclamó el 6 de diciembre del 1978. ¡Ya cumple 37 años!
La constitución es la ley esencial de nuestro país, que nos permite vivir en una democracia pacífica y garantiza la libertad, la justicia y la igualdad.»