De mayor quiero ser…

Hoy hemos hecho una visualización muy especial.

Hemos imaginado como creciamos y elegíamos una profesión.

A continuación la dibujamos con detalle: el lugar, las herramientas, las personas con las que nos relacionamos,..

Una nueva visualización nos lleva hacia el pasado. Al principio de todo. Naciamos con un sexo distinto. Niña si soy niña, niño si soy niña.

Dibujamos de nuevo la profesión que surgió en la segunda visualizacion.

Pienso un poquito para hacerlo lo mejor posible.

Compartimos la experiencia en la familia y la tratamos en la Asamblea.

¿Qué quieres ser de mayor?

Un mensaje de Beethoven

Hoy un camino de notas musicales nos ha llevado a un cofre.

En él una carta de Beethoven nos esperaba. Nuestra delegada del día la leyó en la Asamblea.

En ella nos cuenta que necesita nuestra ayuda. Está molesto del oído, cómo si tuviera mosquitos dentro. Uff.. ¡Qué desagradable debe ser!

Pero…¿por qué parece tan enfadado?
Antonio, el conserje tampoco sabe nada de la misteriosa carta.

¿Qué le ocurre a Beethoven? Junto con esta 33 preguntas más han surgido.

Poco a poco y con ayuda de familiares y nuestro grupo las iremos resolviendo.

Dejamos la galería que recoge los miembros vividos.

Cuerpos geométricos.

Manipular figuras para asimilar que es la base, el vértice, las caras.

Buscamos similitudes y diferencias entre unos y otros: tienen base, tienes vértices, tienen lados rectangulares…

En el trabajo escrito reconocemos elementos de pirámides, prismas, conos, cilindros y esferas.

Por último evaluamos a nuestros compis y realizamos composiciones.

Silla de piropos.

Este trimestre hemos celebrado los cumpleaños con una lluvia de piropos.

Mis compis me piropwan y yo misma también expresó en voz alta lo que me gusta de mí.

La persona delegada del día es la responsable de dar el turno de palabra.

Quien modera atiende a las expresiones: el mejor, siempre, todo, nunca, nada,…

La persona que cumple años elige el escenario en el que recibir los piropos, así como si quiere o no subirse a la silla.

El objetivo es recibir el cariño y conocer mis fortalezas a través de los demás y de mi mismo.

Día del Libro Colectivo.

9 libros llenos de historias
Trocitos de nuestra vida del colegio y casa en los libros de aula.

Elise y Celestino Frreinet animaban a escribir sobre la propia vida.

Así hemos hecho en nuestro aula a lo largo del curso y seguiremos en ello.

Hoy, DIa del Libro leemos y saboreamos de nuevo las historias escritas.

El ¿por qué? más divertido.

Hemos pasado un buen rato en la Asamblea recordando las preguntas más divertidas y repetidas de cuando éramos peques.

-Mamá, ¿Por qué la abuela tiene tantas arrugas en la piel?

– Porque estuvo mucho rato en la piscina. Contesto la hermana.

Tambien nos hemos reído con las cadenas interminables de preguntas y respuestas.

– ¿ Por qué…?

– Porque…