Si pincháis en la imagen os llevará a una página para ver el cuento.
Monthly Archives: abril 2020
Servicios para una cuarentena mejor.
Nuestras compañeras de tercero han hecho un homenaje a todas las personas que trabajan en estos días para que tengamos una día más fácil.
Seguro que algún familiar o conocido tuyo trabaja en el Sector Terciario.
Por ejemplo en: hoteles, fuerzas de seguridad, colegios, ayuntamientos, transportes, tiendas, comercios,… Todas estas profesiones hacen que tu vida, la de tu familia sea más fácil. Como nos sirven tanto, se llaman Servicios.
Ahora te toca a tí:
1.- Con tus muñecos crea una escena de un oficio del Sector Terciario (venden, ayudan a estar sanos y seguros, arreglan aparatos, enseñan, educan, entretienen, tranportan personas y cosas, …) Puedes aparecer tú o tus muñecos como prefieras.
2.- Escribe en un cartel en qué consiste su trabajo. (Fíjate si quieres en los de la página 96, en los de color rosa)
¡Cuantos más detalles mejor!
Envíalo tu trabajo a Google Classroom.
O bien manda un correo a fraurevuelta2@gmail.com.
Si no dispones de medios tecnológicos no te preocupes. Guárdalo a buen recaudo. Estoy deseando verlo.
Con las actividades 2 y 3 de la página 97 de tu libro de Sociales aprenderás en qué consiste el Sector Servicios. Házlas también, te resultarán muy fáciles .
Pase de Modelo de Maquillaje
Como pudimos ver en la adivinanza de Sara, de mayor quería ser animadora en fiestas infantiles, así que ya ha empezado a practicar una de sus principales tareas: el maquillaje de cara. Aquí os deja una muestra variada de su potencial. ¡ Yo la pienso contratar para mi cumpleaños!
Alcanzando los sueños
Buenos días, aquí os dejo una muestra de que nuestros sueños están más cerca de lo que creemos, no os voy adelantar a qué se quiere dedicar Mario porque puedo estropear el juego de las adivinanzas, pero él tiene muy claro a qué se quiere dedicar y viendo lo que veo, estoy seguro que lo va a conseguir.
SOCIALES
Comenzamos un nuevo tema, el de Los Oficios. Durante el aprenderemos mucho sobre tu familia también.
Lo mismo descubres cuál será tu futura profesión.
Hoy veremos:
PRIMER GRUPO: Los oficios que obtienen de la naturaleza recursos naturales como alimentos y materias primas,. Por ejemplo los que obtienen sal de las Salinas de Chiclana .
Seguro que conoces alguien que sea agricultor, que cuida ganado o ha visitado una salina.
Mira los oficios de la imagen de la página 92 seguro que reconoces el de algún familiar.
Haz las actividades de la página 2 y 3 de la página 93.
SEGUNDO GRUPO-Otro tipo de trabajo es el de la artesanía y la industria, las fábricas.
Estos transforman la materia prima en un producto elaborado. Por ejemplo:
En una fábrica pueden transformar una naranja la puede transformar en zumo de naranja. Necesitan máquinas.
En un taller pueden transformar el cuero en una pulsera, o cinturón. Se hacen a mano.
En la pág. 94 tienes más información.
Haz las actividades 2, 3 y 4. de la p.95.
¿Qué trabajo te llama más la atención de todos los que has visto hoy?
Ve pensando uno de ellos. Elegirás uno para representarlo como trabajo final. Ya verás.